♫musicjinni

Conferencia | La igualdad de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

video thumbnail
Título completo de la conferencia: La igualdad de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, 2ª conferencia del ciclo Economía y Genero

Actividad a cargo del Centro Cultural del Banco de la República de Medellín.

Este ciclo de conferencias, programado con el apoyo del Grupo de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, que pretende propiciar una reflexión sobre la importancia de incorporar el enfoque de género en las decisiones económicas como motor para la equidad y el desarrollo colombiano, entrega una mirada preliminar de los determinantes de la igualdad de género y su importancia dentro del contexto económico colombiano. Así mismo, promueve la reflexión en materia de economía, género y desarrollo en el marco de la Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género como hoja de ruta para el corto y mediano plazo.

En esta sesión, la doctora Alejandra Restrepo Areiza, Alejandra Restrepo Areiza Economista Universidad de Antioquia. Magíster en Políticas Públicas, Universidad de Antioquia, desarrollará el tema de La igualdad de género y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el propósito de mostrar que uno de los objetivos principales de la creación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- es lograr la igualdad entre géneros, partiendo del aporte de las mujeres al desarrollo económico y social de los territorios: «La consecución de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas contribuirá decisivamente al progreso respecto de todos los objetivos y metas» Así mismo, expondrá la ruta propuesta dentro de esta agenda para superar los desafíos en materia de institucionalidad por parte de los países y los territorios para mejorar los procesos de desarrollo económico (Pajarín García Begoña Leyra Fatou, n.d.).

Explora más de #BanrepculturalMedellin

Una producción del Banco de la República - Subgerencia cultural
Síguenos en Facebook, Twitter, instagram: @banrepcultural
Visita: www.banrepcultural.org

Banco de la República: 100 años de actividad cultural

Conoce las publicaciones a la venta de la Subgerencia Cultural del Banco de la Republica

Banco de la República: 100 años de actividad cultural | Tráiler

¿Por qué el Banco de la República de Colombia invierte en cultura?

¡La Subgerencia Cultural del Banco de la República les desea felices fiestas!✨

Actividad cultural del Banco de la República (Resumen)

Actividad cultural del Banco de la República, contribuyendo al bienestar de los colombianos

100 años de la Red Cultural del Banco de la República

El Banco de la República presenta su nuevo proyecto cultural 'El río: territorios posibles'

Centro cultural del Banco de la República - Cartagena

¡Preparándonos para la apertura del renovado Centro Cultural del Banco de la República en Riohacha!

La ventana cultural, un programa del Banco de la República en El Tiempo TV

¡Asómate a la ventana cultural del Banco de la República!

Inicia la temporada nacional de exposiciones del Banco de la República.

La Subgerencia Cultural del Banco de la República desea feliz navidad y un próspero año nuevo 2022

#StoriesDelBicentenario: las influencers de la Independencia

100 años de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Regresa a los Centros Culturales del Banco de la República en tu ciudad

Programa especial: 100 años del Banco de la República

Actividad cultural del Banco de la República (4 minutos)

Aplicación para móviles de la actividad cultural del Banco de la República

Los del Banco de la República son #MuseosDeVentanasAbiertas

Visite el nuevo centro cultural del Banco de la República en Buenaventura

Moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia

Colombianas Notables

La nueva cara de Banrepcultural. El portal red cultural del Banco de la República

Te invitamos a consultar la Biblioteca Virtual del Banco de la República

El Museo Botero del Banco de la República | En lengua de señas colombiana

Colombia del siglo XIX en 5 minutos

Biblioteca para sordos del Banco de la República

Disclaimer DMCA