♫musicjinni

Retención en la fuente sobre ingresos laborales según la Ley de crecimiento económico

video thumbnail
Responde conferencista: Diego Guevara

¿Cómo debe ser aplicada la retención en la fuente sobre ingresos laborales luego de expedida la Ley 2010 de 2019?

¿Cómo debe ser entendida la retención en la fuente sobre ingresos laborales? ¿Quién debe efectuarla? ¿Qué normas han sido expedidas al respecto? ¿Cuáles tarifas deben ser utilizadas en este caso? Estas y más inquietudes serán abordados a continuación por el contador público Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, conocido en este medio por figurar, entre otros roles, como conferencista en capacitaciones virtuales y presenciales, y por escribir artículos que les permiten a todos nuestros usuarios comprender con mayor facilidad las nuevas disposiciones de carácter tributario.

Para mayor información ingresa a https://actualicese.com/consultorio-tributario-enero-14-de-2020/

Síguenos en nuestras redes:

Youtube: https://www.youtube.com/actualicesevideo
Facebook: https://www.facebook.com/actualicese/
Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/actualiceseOro/
Instagram: https://www.instagram.com/actualicese/
Twitter: https://twitter.com/actualicese

Retención en la fuente sobre ingresos laborales según la Ley de crecimiento económico

Retención en la fuente sobre ingresos laborales

Retención en la fuente por ingresos laborales por el procedimiento 2

Bancarización: ¿en qué consiste? ¿la Ley 2010 de 2019 se pronunció al respecto?

Consultorio sobre firmeza de las declaraciones tributarias y otros temas con el Dr. Diego Guevara

Contribuyentes obligados a pagar el impuesto al patrimonio según la Ley 2010 de 2019

Condiciones fiscales para que un ingreso sea considerado de fuente nacional

Dividendos: tratamiento fiscal según la Ley de crecimiento económico

Retención en la fuente: recae sobre los pagos de trabajadores independientes

Componente inflacionario: ¿es cierto que fue revivido con la Ley de crecimiento económico?

Consultorio tributario: Impuesto complementario de normalización tributaria y otros temas

Firmeza de las declaraciones tributarias que arrojan pérdidas fiscales según la ley 2010 de 2019

Impuestos que deben pagar las personas naturales que reciben dividendos

Responsables del IVA: ¿qué dice la Ley 2010 de 2019?

Honorarios: tarifas de retención en la fuente

Retención en la fuente a título de IVA: ¿cómo se aplica?

Personas naturales que pueden actuar como agentes de retención por ingresos laborales

Consultorio Tributario enero 16 de 2019

Cobro de retención en la fuente sobre el pago de dividendos

Sanciones tributarias: ¿pueden ser reducidas según la Ley de crecimiento económico?

Consultorio tributario sobre saldos a favor y otros temas con el Dr. Diego Guevara

Retención en la fuente por los procedimientos 1 y 2 sobre rentas de trabajo según la Ley 1943 de

Retención en la fuente sobre dividendos antes y después del año gravable 2016

Autorretención especial a título de renta sobre los ingresos recibidos a través del Paef

Solicitud de saldos a favor según la Ley de crecimiento económico

Consultorio tributario: régimen simple de tributación y otros con el Dr. Diego Guevara

Aplicación de la retención en la fuente en honorarios y servicios

Bienes exentos del IVA según la Ley de crecimiento económico

Plazos para expedir el certificado de retenciones en la fuente practicadas en el año gravable 201

Así se debe pagar el impuesto de renta las personas naturales, luego de expedida la Ley de crecim

Disclaimer DMCA