♫musicjinni

Germán Guarín Jurado en Tarea Crítica de la Educación Inclusiva 2019

video thumbnail
Conferencia: "Ontología de la Inclusión y la Diversidad"

Ciclo de conferencias 2019 - “Tarea crítica de la Educación Inclusiva: transformaciones heterológicas, rearticulaciones políticas, acción fronteriza y creación de otros mundos”, organizadas por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile.

Website del evento:https://www.celei.cl/2019/06/16/ii-ciclo-de-conferencias-internacionales-tarea-critica-de-la-educacion-inclusiva-transformaciones-heterologicas-rearticulaciones-politicas-accion-fronteriza-y-creacion-de-otros-mundos/

Con el patrocinio de:
Unicef, Chile.
Universidad de Manizales, Colombia.
Programa de Maestría en Educación desde la diversidad, Universidad de Manizales (en proceso de evaluación de solicitud)
Programa de Doctorado Formación en Diversidad, Universidad de Manizales, Colombia.
Colegio de Profesores de Chile, Chile.
Programa de Doctorado Formación en Diversidad, Universidad de Manizales, Colombia.
Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, Instituto de Postgrado Anglo-Español, México.
Programa de Doctorado en Educación, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
Programa de Doctorado en Ciencias del Aprendizaje, Universidad Pedagógica de Durango, México
Red de Latinoamericana de Estudios Interculturales (SOLEI), Chile.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, Argentina.
Programa de Pós-Graduação Stricto Sensuem Educação – UNOCHAPECÓ y Grupo de Pesquisa Desigualdades Sociais, Diversidades Socioculturais e Práticas Educativas, Brasil.
Programa de Maestría en Educación, Instituto de Postgrado Anglo-Español, México.
Semillero de Investigación Inclusión, Diversidad y Cultura, dependiente del Programa de Psicología, Fundación Universitaria Unicatólica, Colombia.
Centro Interdisciplinario de Investigación en Inclusión, Sociedad y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.
Centro de Estudios CECCAL, Universidad de Manizales, Colombia.


Primer centro de investigación creado en América Latina y el Caribe y en Chile, dedicado al estudio teórico y metodológico de la Educación Inclusiva. Institución independiente, articula su actividad desde una perspectiva inter, post y para-disciplinar.

Lo político de la política y la justicia social en la Educación Inclusiva - Over Camilo Ortegón

Epistemología de la educación inclusiva y territorios de la diferencia - Aldo Ocampo González

Lo político de la educación inclusiva y sus tensiones ontológicas - Aldo Ocampo González

La educación Inclusiva como proyecto político y la creación de otros mundos - Aldo Ocampo González

Seminario Internacional Educación Superior Inclusiva y Justicia Social - Sesión 1 - CELEI

I CONCURSO DE ENSAYOS - Pensamiento Crítico y Político para la Educación Inclusiva en Latinoamérica

Aldo Ocampo González en Seminario Internacional sobre Educación Lectora y Justicia Social

Educación Superior Inclusiva: acciones de justicia y la política del presente - Aldo Ocampo González

Lo político de la inclusión y la naturaleza deíctica de la otredad - Aldo Ocampo González

Enfoque interdisciplinar para comprender la diversidad en EPJA - María Eugenia Letelier

Inclusión y contexto educativo: entre el discurso y la realidad - Karina Huiracocha Tutiven

Educación Superior Inclusiva y Territorios de diferencia - Aldo Ocampo González

Conferencia Magistral: La educación inclusiva como estrategia analítica - Aldo Ocampo González

Educación Inclusiva: una práctica política de transformación del mundo - Aldo Ocampo González

Dilemas definitorios de la educación inclusiva - Aldo Ocampo González

Simposio Latinoamericano y Caribeño de Investigación de la Educación Inclusiva - Día 2

Educación Inclusiva y deconstrucción: condiciones pedagógicas y ontopolíticas - Aldo Ocampo González

Seminario Internacional Educación Superior Inclusiva y Justicia Social - Sesión 2 - CELEI

Problemas de la Educación Inclusiva: atrapamientos visuales y onto-políticos - Aldo Ocampo González

Perspectivas críticas sobre inclusión en educación - Aldo Ocampo González

Dilemas definitorios de la Educación Inclusiva I Aldo Ocampo González (CELEI)

Martha Doris Montoya - Seminario Internacional Educación Lectora y Justicia Social

Conferencia magistral: Epistemología de la Educación Inclusiva, ontologías relacionales ...

Panel 6: Aportes de las pedagogías críticas en la construcción de una escuela con justicia social

Panel de discusión. Hablemos de inclusión: interpelaciones críticas para un mundo otro

Epistemología de la Educación Inclusiva: entendimientos audaces e imaginación política dislocadoras

Transformaciones ontológicas en la Educación Superior - Nora Aneth Pava-Ripoll

Lanzamiento Grupo de Investigación Latinoamericano de Educación Inclusiva (GILEI) - Carlos Skliar

Claves para entender la relación entre Educación Inclusiva y Bibliotecas - Aldo Ocampo González

Luchar por una educación inclusiva transformadora - Aldo Ocampo González

Disclaimer DMCA