♫musicjinni

Problema de la basura en Panamá y sus repercusiones | #Eco News

video thumbnail
Panamá, 23 de junio de 2022



En los últimos días el problema de la basura se ha salido de control y muchos apuntan hacia la administración de la Autoridad de Aseo como culpable directo, esto ha dejado un impacto en materia turística, además de la afectación a la salud y productividad por la proliferación de enfermedades.



Según Carlos Araúz, el problema tiene aristas complejas especialmente al tener tantos actores involucrados, por un lado, están las hormiguitas que noblemente limpian las calles de la ciudad contra viento y marea hasta los recolectores que se mueven en equipo pesado poco seguro, razón por la que han elevado sus exigencias de ajustes salariales.



"El manejo de desechos, de residuos, de basura es un mayúsculo desafío para cualquier país en crecimiento. En Panamá hemos ido recorriendo todo tipo de modelos que lamentablemente no resuelven el tema de cómo mantener una ciudad, un país limpio", expresó el economista.



No obstante, considera que apuntar hacia la Autoridad de Aseo como único culpable es impreciso ya que es un ente que requiere autonomía y además necesita una inyección multimillonaria de fondos para inversiones en equipo, tecnología e infraestructura.



Esto parece simplemente una locura, pero el hueco financiero provocado por una morosidad que asusta a cualquier negocio es un claro impedimento para hacer y ejecutar.



"Pero el tema es más complicado cuando hay evidente ausencia en educación familiar, hogareña y hasta corporativa comercial sobre la importancia de no sólo disponer de estos desechos sino sobre cómo consumimos, cómo reusamos, cómo reciclamos, cómo compramos", indicó Araúz.



La realidad es que los panameños ensucian más rápido y con más volumen que todos los países de la región con la excepción de uno.



Ante ello, Araúz señala que la cultura de consumo en la que estamos inmersos debe incorporar una conciencia diferente premiando a aquellas empresas conscientes y responsables con el medio ambiente y castigando simplemente a aquellas que no lo son, pero generar 1.22 kilogramos diarios de desechos sólidos por persona apunta hacia otros problemas.



¿Quién recoge la basura es pregunta constante?, Sí, hay responsabilidad ya deslindada en ese accionar, pero hay otras preguntas que vale la pena hacer, ¿empezando con el estoy yo consumiendo responsablemente? estoy asegurándome de disponer desechos de manera ordenada?



Panamá es un país que goza de enormes ventajas a pesar de tener recursos limitados. "Nos hace falta voluntad, y no me refiero a la de la clase política únicamente. El tema de la basura y su manejo es un esfuerzo de todos", finalizó el economista.



Suscríbete a nuestro canal


https://www.youtube.com/channel/UCxRe7S1jh5j73maMfrJmDFg?view_as=subscriber


Visita nuestra web:

https://ecotvpanama.com/


Más vídeos de ECO:

https://www.youtube.com/user/ECOtvPanama/playlists?view_as=subscriber


Síguenos en Twitter:

https://twitter.com/ecotvpanama



Danos me gusta en Facebook:

https://www.facebook.com/Ecotvpanama/


Síguenos en Instagram:

https://www.instagram.com/ecotvpanama/?hl=es-la

Problema de la basura en Panamá y sus repercusiones | #Eco News

Disclaimer DMCA