♫musicjinni

Dieciséis Fantasmas. Cuentos de Terror de las 16 Delegaciones del Distrito Federal

video thumbnail
"Dieciséis Fantasmas. Cuentos de terror de las 16 Delegaciones de México DF", (de Ricardo Rincón Huarota) recorre la capital mexicana a partir de historias terroríficas y misteriosas, que no dejarán indiferente a ningún lector. A cada una de las delegaciones que conforman el D.F. le corresponde un relato, que retrata las particularidades o el sello característico de cada jurisdicción.

Dentro de la amplia geografía de la Ciudad de México existen diferentes paisajes ambientales, usos y costumbres, fiestas, tradiciones populares y sitios emblemáticos que en su conjunto dotan de identidad a la ciudad capital. Todos estos elementos son los puntos de referencia que fueron tomados por el autor para la escritura del libro. Las 16 historias están construidas bajo los criterios que demanda el cuento de terror moderno, donde la irrupción de lo extraño-atractivo (entidad sobrenatural) en la familiaridad de la vida cotidiana, provoca el efecto de extrañeza al lector.

No se intenta “asustar” con la presencia de arquetipos de terror que han poblado la mente del imaginario colectivo mexicano a través del cine o de la literatura, tales como hombres lobo, vampiros, Frankestein y La Llorona… Los seres sobrenaturales de los relatos de Dieciséis Fantasmas, tienen que ver con personajes veraces, tales como familiares muertos, espectros que regresan en busca de venganza, y otras entidades que se corporeizan para cumplir con alguna misión, en algunos casos no necesariamente nefasta.

Sobre el autor:
Ricardo Rincón Huarota. (Ciudad de México, 1963). Arqueólogo especializado en religión prehispánica. Escritor. Su tesis de Licenciatura Tlazoltéotl-Ixcuina, un caso de sincretismo en la religión mexica, obtuvo mención honorífica y recomendación de publicación. Ha sido investigador en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Autor de diversos artículos entre los que se cuentan: Algunas reflexiones sobre la arqueología y la etnohistoria de Sonora y Estudio comparativo entre las garantías de seguridad jurídica actuales y la normatividad del Derecho azteca. Fue colaborador y coordinador de diversas publicaciones en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana: Nuestra Constitución; Diccionario Histórico y Biográfico de la Revolución Mexicana; Las mujeres en la Revolución Mexicana (Coordinador); Ricardo Flores Magón. Programa del Partido Liberal y Manifiesto a la Nación. Entre 1998 y 2006 coordinó el Programa de Recorridos Turístico-Culturales de la Ciudad de México, del Gobierno del Distrito Federal. Su interés por el patrimonio cultural de la Ciudad de México y la literatura de terror lo motivó a escribir Dieciséis Fantasmas. Cuentos de terror de las 16 Delegaciones del Distrito Federal, coedición entre Rosa María Porrúa Ediciones (México, 2015) y Editorial Verbum (España, 2015).Su cuento “Calaveritas de azúcar” (2012) fue uno de los ganadores del concurso “Escribe un cuento de terror”, convocado por la editorial Random House y “El mecanismo del miedo. “El campeón” fue seleccionado por la editorial Verbum para formar parte de la antología Cuéntame un gol. Cuentos de Fútbol (Madrid, 2014). “Agua salada y tierra de panteón”, fue antologado en Necrópolia. Horror en Día de Muertos (México, 2014). Actualmente se desempeña como investigador independiente y columnista del periódico virtual Globedia.

Dieciséis Fantasmas. Cuentos de Terror de las 16 Delegaciones del Distrito Federal

IMG 1629

Disclaimer DMCA