♫musicjinni

Vuelo 587 de American Airlines – La catástrofe de Queens (NYC)

video thumbnail
El 12 de Noviembre de 2001, el vuelo 587 de la aerolínea American Airlines salía con 1 hora de retraso con destino Santo Domingo, República Dominicana. Lo hacía detrás de un 747 de Japan Airlines que dejaría una estela de aire que provocaría unas turbulencias con las que el copiloto no supo lidiar. El A300 acabaría cayendo en un barrio del distrinto de Queens, en NYC.

#accidenteaereo #airbus #a300 #queens #nyc

La aeronave es un A300-600 de unos 14 años de antigüedad, el primer avión de fuselaje ancho y bimotor del mundo, gracias a este modelo de Airbus se empezaron a ver vuelos de larga distancia realizados por bimotores, los denominados ETOPS. Además el A300 sirvió de inspiración para los Boeing 767 y 777.

Al mando se encuentra el Capitán Ed States, de 42 años y una experiencia acumulada de mas de 8000 horas de vuelo, 1700 de ellas realizadas en aviones A300. Junto a él, el primer oficial Sten Molin, de 34 años, con una experiencia cercana a las 4500 horas, de las cuales 1835 las ha llevado a cabo volando este tipo de aeronave. Completan la tripulación 7 auxiliares de vuelo. Además, en el vuelo 587 viajarán 251 pasajeros.

Fuentes Consultadas:

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_587_de_American_Airlines
Va de Aviones: https://www.vadeaviones.com/2022/03/30/american-airlines-587-demasiada-fuerza/

Episodio de Mayday Catástrofes Aéreas: “La Catástrofe de Queens”

Vuelo 587 de American Airlines – La catástrofe de Queens (NYC)

La PEOR TRAGEDIA AÉREA para los DOMINICANOS | VUELO 587 - New York 12/11/2001

Vuelo 371 de TAROM – Ascenso Fatal en Rumanía – Piloto incapacitado en el despegue

Disclaimer DMCA