♫musicjinni

Gobierno destaca que siembra de cultivos ilícitos “desaceleró”, pese informe de la ONU

video thumbnail
Los cultivos ilícitos en Colombia aumentaron en 230 mil hectáreas en 2022, un incremento del 13% comparado con lo sembrado en 2021, cuando había 204 mil hectáreas. También hubo aumento del 24% en la producción de clorhidrato de cocaína, reveló la ONU.

#NoticiasCaracol #NoticiasColombia #NoticiasInternacionales

Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en YouTube: http://bit.ly/2Jhc3oO.

Descargue nuestra aplicación: http://hyperurl.co/appnoticias
Síganos en Google: http://bit.ly/2MrIZP3
WhatsApp El Periodista Soy Yo: http://bit.ly/2QD18rw
WhatsApp Noticias Caracol Ahora: http://bit.ly/34ed1uQ

Síganos en redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/NoticiasCaracol
Twitter: https://twitter.com/NoticiasCaracol (@NoticiasCaracol)
Instagram: https://www.instagram.com/noticiascaracol/

Nuestros canales en YouTube:

Caracol Televisión: http://bit.ly/2CHpld2 Suscribirse
Gol Caracol: http://bit.ly/2yAIGcU Suscribirse
Volk: https://bit.ly/3nNojU9 Suscribirse
Shock: http://bit.ly/2CHNKzi Suscribirse
Blu Radio: http://bit.ly/2CFF7Fo Suscribirse
La Kalle: http://bit.ly/2JkgfEz Suscribirse
Caracol Play: http://bit.ly/2SkyjlM Suscribirse
El Espectador: http://bit.ly/2D4rkt7 Suscribirse

Gobierno destaca que siembra de cultivos ilícitos “desaceleró”, pese informe de la ONU

Cultivos de coca en Colombia se incrementaron en más de 12%: informe de la ONU

Director de la Policía explica por qué no hubo erradicación de cultivos ilícitos en enero

Presidente Petro defiende propuesta de continuar cultivos de hoja de coca en Colombia

Continúa la lucha para controlar los incendios en Colombia: este es el panorama nacional

Cuidar a campesinos y perseguir a capos: detalles de nueva política antidroga del Gobierno

ONU asegura que fumigación con glifosato viola los derechos humanos y el acuerdo de paz

¿Cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitos? Diego Molano da una posible fecha

¿Cuál es la meta de erradicación de cultivos ilícitos que el Gobierno nacional fijó para el 2023?

Radiografía de la lucha antidroga en Colombia: ¿a qué desafíos se enfrenta?

Mindefensa aclaró que la aspersión aérea aún es una posibilidad para erradicar cultivos ilícitos

Dura respuesta del gobierno a relatores de la ONU sobre fumigación con glifosato

Presidente Petro aseguró que "las disidencias fueron construidas por Duque"

ONU: “Hubo muchas pérdidas humanas por el uso excesivo de la fuerza durante el paro”

"Hay áreas de coincidencia": Colombia y EE. UU. acordaron nueva hoja de ruta para política antidroga

“Acuerdo de paz no ha habido”: carta de Uribe a la ONU

Petro sobre discurso en la ONU: lo hizo "un exmilitante del M-19" y “pusimos una voz insurgente”

Petro dijo que para salvar las selvas colombianas se necesitarían “mil millones de dólares anuales”

“Es un error”: temor en Colombia por posible retorno de aspersión aérea con glifosato

La ruta del narcotráfico: Colombia la cultiva y Ecuador es un acopio

¿Cuál es el plan del Gobierno de Colombia para hacer frente a la deforestación?

Dilian Francisca Toro: "No podemos permitir que el frente Jaime Martínez controle Jamundí"

Negocio de la coca ha dejado de ser rentable: así se vive en El Catatumbo

Presidente Gustavo Petro plantea seguir con los cultivos de coca: ¿hasta cuándo?

Acaparadores, agricultura y ganadería: entre las causas de la deforestación en Colombia

Corte Constitucional aclaró cuándo se puede sancionar un acto de exhibicionismo

¿En qué va el proceso para que colombianos no necesiten visa para Estados Unidos?

Bogotá y Cundinamarca se están convirtiendo en ejes de producción de la cocaína

“No tiene micos ni nada por el estilo”, dice minjusticia sobre ley de sometimiento

Ratifican sentencia contra el coronel (r) Edilberto Sánchez por retoma del Palacio de Justicia

Disclaimer DMCA