♫musicjinni

Tema 1 Qué son las TIC

video thumbnail
Son innumerables las ventajas que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han supuesto en el día a día de las personas. Ámbitos como la comunicación, el ocio, el trabajo, etc. se han visto claramente modificados por el uso de las TIC, que han llegado a convertirse en un medio irreemplazable en nuestra rutina. Pero no todos empleamos las TIC de la misma manera ni con la misma facilidad. A los menores de edad se les denomina “nativos digitales”, al estar acostumbrados a utilizar dichas tecnologías desde pequeños y haber normalizado su uso. No obstante, los conocimientos que manejan son por lo general, relativos a la usabilidad y manejo cotidiano de las TIC, pero no sobre un uso responsable y adecuado de las mismas. En los últimos años, hemos podido comprobar como el acceso autodidacta de los menores a las TIC ha crecido al mismo ritmo que los problemas relacionados con la pérdida de privacidad e intimidad. Del m ismo modo, comenzamos a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener el uso abusivo. Por ello, es importante que los adultos se conciencien y adquieran los conocimientos necesarios para advertir a los menores sobre los riesgos de las nuevas tecnologías. En este sentido, conjuntamente con la Fundación MAPFRE se va a desarrollar este curso con el principal objetivo de familiarizar a los docentes con el manejo responsable y positivo de las nuevas tecnologías y aconsejar sobre el uso que los menores deben hacer de ellas, así como aportar pautas adecuadas para abordar estos temas.

En este curso se abordarán los principales riesgos que uno puede encontrarse en la red, y así hacer un uso responsable y seguro de internet, aprovechando las ventajas que ofrece.

Equipo docente
El equipo docente tiene experiencia tanto docente como investigadora en los temas relativos a la ciberseguridad en general, y en los riesgos específicos asociados a la protección de sistemas de información, y la definición de procedimiento de análisis y exposición de la información. Como prueba de esto se puede verificar el máster oficial en ciberseguridad, la docencia en grados (Seguridad, etc) o diferentes publicaciones en el área de la enseñanza de la ciberserguridad y los laboratorios remotos: https://www.mdpi.com/2076-3417/10/3/1091 (JCR, Q2)

Coordinadores del curso
Rafael Pastor Vargas. Sistemas de Comunicación y Control. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
Roberto Hernández Berlinches. Sistemas de Comunicación y Control. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
Equipo docente
Antonio Robles Gómez. Informática, Sistemas de Comunicación y Control
María de los Llanos Tobarra Abad. Informática, Sistemas de Comunicación y Contro
Antonio Juano Ayllón ingeniero en informática por la UNED. Actualmente desarrolla su actividad profesional en la unidad de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza. Además, es profesor tutor en el Centro Asociado a la UNED en Calatayud y colabora como docente en varios cursos y másteres en la UNED. Su interés en el ámbito académico, docente e investigador se centra en la Ciberseguridad, la Criptografía y el Blockchain, junto con la Accesibilidad y el Diseño para todas las personas.
Objetivos
Entender conceptos básicos sobre las nuevas tecnologías y conocer las normas de seguridad y privacidad.
Conocer los riesgos que implica el uso de internet para los menores.
Disponer de las herramientas adecuadas para detectar, informar e intervenir en caso de cualquier tipo de conflicto en el que un menor esté involucrado.
Concienciar sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Temario
MÓDULO I
Tema 1. Acercamiento a las nuevas tecnologías.
Tema 2. Reconocimiento de las conductas adictivas a internet y a los videojuegos
Tema 3. Seguridad en los dispositivos móviles.
Tema 4. Contenidos ilegales e inadecuados para los menores.
MÓDULO II
Tema 5. El mundo de las redes sociales y sus riesgos
Tema 6. CIberbullying: el acoso que no descansa.
Tema 7. Sexting: nueva moda entre los menores
Tema 8. Grooming: Acoso de adultos a menores.
Tema 9. El cibercontrol: violencia de género y TIC.
MÓDULO III
Tema 10. Recursos, líneas de ayuda y líneas de actuación.
Anexo I: Actividades para el aula. Proyecto Final.

En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.

Requisitos recomendados
Ningún conocimiento previo.
Público objetivo
Docentes involucrados en las diferentes etapas educativas Padres/Madres de familia interesad@s en comprender los riesgos de las tecnologías.

Redes sociales
#AulaFundacionMAPFRE
[TW] @Fundación MAPFRE
[FB] Facebook Fundación MAPFRE
[YT] YouTube Fundación MAPFRE

Tema 10 Recursos, líneas de ayuda y líneas de actuación

Tema 1 Qué son las TIC

Disclaimer DMCA