♫musicjinni

Reforma tributaria: cambios planteados para los ingresos en especie

video thumbnail
El pago en especie debe ser equivalente al valor del pago en efectivo, y para ello las partes acuerdan el valor en dinero por el que será recibido el bien o servicio.

Los ingresos se pueden percibir en efectivo o en especie y su reconocimiento fiscal se hace según lo señala el artículo 27 del ET.

Con la Ley 2277 de 2022, el artículo 59 adiciona el artículo 29-1 al ET. Para efectos del impuesto de renta, constituyen pagos en especie y deberán reportarse como ingreso a favor del beneficiario, a valor de mercado, los que efectúe el pagador a terceras personas por la prestación de servicios o adquisición de bienes destinados al contribuyente o a su cónyuge.

Los pagos realizados a personas vinculadas o que tengan un parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil, siempre y cuando no constituyan ingreso propio en cabeza de dichas personas.

En el caso de bienes y servicios gratuitos o sobre los cuales no se pueda determinar su valor, en ningún caso serán imputables como costo, gasto o deducción del impuesto sobre la renta del pagador.

Manuela Herrera Estrada es Gerente Laboral en Mazars Colombia. Abogada, especialista en derecho laboral y relaciones industriales, diplomado en sistema de la seguridad social y salud en el trabajo, curso certificado de Normas Internacionales de Trabajo de la OIT. Cuenta con más de 5 años de experiencia trabajando en firmas de abogados asesorando empresas del sector privado en derecho laboral individual, colectivo y de la seguridad social.

Laura Camila Dávila Bonilla es Abogada senior de impuestos en Mazars Colombia. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, candidata a derecho tributario de la Universidad de Los Andes. Su interés profesional para por las especialidades de derecho tributario, comercial, civil, administrativo y corporativo. Cuenta con conocimientos en derecho tributario internacional, procesal tributario e internacional público.

#ActualíceseVideo #ConferenciasActualícese #ReformaTributaria

Con Actualícese Video puedes actualizarte diariamente sobre impuestos, contabilidad, derecho laboral, derecho comercial y revisoría fiscal.

Suscríbete a nuestro canal Actualícese Video aquí: http://actualice.se/ytvideo/

Síguenos en nuestras redes:

Facebook: https://www.facebook.com/actualicese/

Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/actualiceseOro/

Instagram: https://www.instagram.com/actualicese/

Twitter: https://twitter.com/actualicese

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/actualicese/

Reforma tributaria: cambios planteados para los ingresos en especie

Tributación de ingresos en especie por pago de gastos a socios y accionistas

Sección del formulario 210 o 110 para reportar ingresos en especie de personas naturales

Derogatorias de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022

Aspectos de constitucionalidad de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022

¿Personas naturales del régimen simple también deben reconocer los “ingresos en especie”?

Cambios que introduce la Ley 2277 de 2022 al listado de bienes y servicios excluidos del IVA

Reforma tributaria: cambios en retención en la fuente sobre rentas de trabajo

Impuestos saludables: ¿con qué se comen?

Así afectará la reforma tributaria el régimen simple de tributación - 1ª parte

Novedades en la declaración de renta de personas naturales

Actualización en el sistema cedular en la renta de personas naturales

Reforma tributaria: negocios de bienes raíces, notarías y otros conceptos tributarios - Parte 2

Renta de personas naturales y planeación tributaria

Régimen simple de tributación: bondades que presenta la reforma tributaria

Obligaciones tributarias y laborales que deben tener presente los empresarios este año

Así afectará la reforma tributaria el régimen simple de tributación - 2 Parte

¿Cómo puedes ahorrar en tu próxima declaración de renta?

Casos especiales sobre operaciones que no se facturan

Reforma tributaria: negocios de bienes raíces, notarías y otros conceptos tributarios - Parte 1

Así afectará la reforma tributaria los dividendos y participaciones - 2 Parte

Planeación tributaria: cómo ajustar correctamente la tasa mínima de tributación

Novedades proyecto de reforma tributaria 2021

Reforma tributaria: antecedentes y planeación para su aplicación inmediata

Beneficios y descuentos tributarios que se pierden en 2024

Tarifas aplicables al régimen simple según la Ley 2277 de 2022

Reducción de sanciones e intereses aprobados por la reforma tributaria 2022

¿De qué forma afectará la reforma tributaria a las personas naturales? - 2 parte

Incremento patrimonial en personas naturales que no están obligadas a llevar contabilidad

Beneficios y exenciones tributarias: cambios que se podrían presentar con la reforma tributaria

Disclaimer DMCA